Con el lema “Misión ‘ad gentes’. Hacia un renovado compromiso misionero” se
ha celebrado en Madrid del 21 al 23 de
mayo las Jornadas de Delegados Diocesanos de Misiones y Asamblea Nacional de
Directores Diocesanos de las OMP.
A estas
jornadas asistieron los obispos de la Comisión Episcopal de Misiones y
Cooperación entre las Iglesias: monseñor Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona
y presidente de la comisión; monseñor Ángel Pérez, obispo de Barbastro-Monzón;
y monseñor Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres. Participaron también en
este encuentro los Delegados Diocesanos de Misiones, los Directores
Diocesanos de las Obras Misionales Pontificias, el Consejo Nacional de
Misiones y los coordinadores del Servicio Conjunto de Animación Misionera.
Los objetivos
de este encuentro eran varios: consolidar la convivencia entre los responsables
de la animación, formación y cooperación misionera en las diócesis, reflexionar
sobre la actualidad de la misión Ad Gentes, valorar los diferentes servicios
ofrecidos por las delegaciones diocesanas de misiones y ofrecer propuestas
concretas en la preparación del Mes Misionero Extraordinario (MME) en tres
niveles de acción: universal, nacional y diocesano.



Y D. Juan Martínez, profesor en la universidad de S. Dámaso presentó la memoria de las Obras Misionales Pontificias.
El Papa Francisco en su exhortación Apostólica Evangelii Gaudium en el nº 15 nos dice que “la actividad misionera «representa aún hoy día el mayor desafío para la Iglesia», y «la causa misionera debe ser la primera». ¿Qué sucedería si nos tomáramos realmente en serio esas palabras? Simplemente reconoceríamos que la salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia”.

Pues con esa actitud de salida misionera se clausuraron estos días de formación en Madrid. Cada uno de nosotros regresó a sus lugares habituales de trabajo con un renovado ardor y espíritu misionero.