26 oct 2025

Los frutos de DOMUND 2025 en CORDOBA.

 Después de haber pasado 2 semanas en Córdoba para la compaña de DOMUND 2025 regreso con muchos motivos de acción de gracias al Señor.

He estado en muchos lugares para hablar del misterio de mi vocación con intención de pedir oraciones y generosidad para los misioneros y misioneras en el mundo entero, y cada vez que compartía, me macia más entusiasmo y más ganas de darme más para los demás. 

El fuego de ser misionero me quemaba, la alegría que compartía con los alumnos, los estudiantes de la universidad, los jóvenes en el seminario menor, los cristianos en diferentes iglesias me hacían sentir más feliz de ser lo que soy hoy.

Por todos los lugares, he encontrado la escucha, el cariño de los que me acogían, de los que me acompañaban, muchos matrimonios de Córdoba que me preparaban cada uno lo mejor que podía como comida, sobre todo el amor y cariño compartido. Por todo eso te doy gracias Señor.

Doy gracias a SCAM que me envió para esta misión y a mí Congregación por haber permitido que me fuese, dejando otras actividades para eso; 
Gracias Señor por haberme permitido de abrir el círculo de mi familia.
Por los misioneros y misioneras del mundo, que entregan su vida con alegría para anunciar el Evangelio en los lugares más difíciles, gracias al Señor.
Por los niños y jóvenes, que con su entusiasmo, oraciones y pequeñas aportaciones para este DOMUND 2025, se sienten parte de la misión de la Iglesia, gracias al Señor.
Por las familias cristianas, que educan en la solidaridad y enseñan a mirar más allá de las propias fronteras, gracias al Señor.

Por los organizadores desde la delegación de misiones, los catequistas y educadores
, que han animado la campaña con creatividad y espíritu misionero, gracias al Señor.
Por la generosidad de tantas personas, que han contribuido económicamente o con su tiempo para que otros conozcan a Jesús, gracias al Señor.
Por las comunidades parroquiales y escolares, que se han unido en oración y acción, fortaleciendo el sentido de Iglesia universal.
Por los testimonios misioneros, que nos inspiran a vivir con fe, esperanza y caridad en nuestro entorno cotidiano.
Por la conciencia misionera renovada, que ha crecido en nuestros corazones durante esta campaña.
Por los frutos espirituales del DOMUND, que fortalecen la comunión entre las Iglesias de todo el mundo.
Por la alegría de servir, porque en cada gesto solidario descubrimos que dar es también recibir el amor de Dios, que el espíritu misionero del DOMUND siga encendiendo nuestros corazones. Amén
  
 Marie Claire Silatchom
Misionera Dominica del Rosario 
                                                                                                         terminando con un intervieuw a                                                                                                                                       la VOZ DE CORDOBA, momento 
                                                                                                                                     de mas compartir alegria
                               

16 oct 2025

La misión en Lugo sigue abriendo caminos de esperanza

 

Cada año la delegación de misiones de Lugo invita misioneros y misioneras para que la misión Ad Gentes siga animando la Iglesia, puesto que la Iglesia o es misionera o no es Iglesia. 
 
Este año, como otros muchos hemos vivido en diferentes momentos retiros a sacerdotes en diferentes arciprestazgos, encuentro con jóvenes en Institutos y Colegios, las Eucaristías misioneras en la Catedral bajos los ojos de la Virgen de los Ojos Grandes con un tinte eucarístico y misionero, presididas por un misionero y encaminadas a adorar a Cristo y a orar por los misioneros y misioneras. 

También está habiendo una serie de conferencias sobre la presencia de la Iglesia en África: África subsahariana y África musulmana. 
 
En esos días tuvo lugar una conferencia sobre la presencia de la Iglesia en el mundo musulmán, Rolando Ruiz Durán, misionero javeriano nos ha transmitido como la Iglesia está presente en Marruecos en medio de una población al 99,9% musulmana, como ella es aceptada y vive su ser cristiano en medio de hermanos y hermanas musulmanes, en clave de fraternidad, de colaboración y tratando de trabajar juntos para que el Reino de Dios se viva. 
 
Algunos de los presentes han manifestado su admiración porque muchas veces se ignora esta presencia y en ocasiones hay prejuicios no que permiten ver con optimismo la posibilidad de juntos crear un mundo más fraterno y armonioso. En pocas palabras tener una pasión por Dios y una pasión por Marruecos, una Iglesia apasionada y apasionante que recibe muchos voluntarios durante los veranos y que se abre al diálogo, encuentro y lleva evangelio viviéndolo y siendo camino de amor. 
 
Deseamos que todo esto sirva y contribuya a crear consciencia misionera y ensanchar los corazones cristianos que descubren una vez más la misión, profundizando en ella y escuchando el testimonio de los que la viven en primera línea. 
 
 
Rolando Ruiz
Misionero Javeriano

10 oct 2025

Jubileo de los Misioneros

 

Del 3 al 5 de octubre nos reunimos en Roma misioneras y misioneros, miembros del SCAM y de las Delegaciones de Misiones de España-OMP. Juntos para celebrar el Jubileo de los Misioneros.
El día 4 de octubre, día de S. Francisco de Asís, muy de mañana nos encaminamos hacía la Plaza de S. Pedro para participar en la catequesis del Papa León XIV. Eran muchos los países presentes en esa jornada. El Papa nos dijo que en este jubilar debemos elegir a quien servir, si a la justicia o a la injusticia. Nos dejó varios titulares: “esperar es elegir” o “el mundo no cambiará si no cambiamos antes nosotros”.
 
En esa tarde y bajo un sol abrasador hicimos nuestra peregrinación como grupo hasta la Puerta Santa en un clima de oración y alegría. Más tarde nos dirigimos a la Pontificia Universidad Urbaniana para participar en el Encuentro Misionero Internacional, donde el Card. Tagle abrió la sesión dejando otros titulares: “la misión es una “epifanía” de Dios y su Salvación”. Misioneros llamados a ser “epifanía” en nuestro mundo. En la noche, y tras celebrar los misioneros y misioneras españoles la Eucaristía presidida por Mons. Joseba, participamos del Rosario misionero en la Plaza de S. Pedro.
 
 El domingo 5 de octubre tocó de nuevo madrugar para pasar los controles y poder participar de la Eucaristía en la Plaza de S. Pedro. En los primeros momentos de la misa, cayeron unas gotas de agua. Luego el cielo se abrió. Con la presencia de miles de peregrinos del mundo pudimos escuchar partes de la misa en distintas lenguas. Se siente la Iglesia universal. El Papa animó a reavivar la vocación misionera, y decir que toda la Iglesia es misionera. Nos recordó que estamos es una época misionera nueva, hizo un llamado a acoger a los migrantes, a “permanecer” para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad, y a fortalecer la cooperación misionera y la vocación misionera. Alegres por recibir las palabras del papa y su bendición para todos.
 
La tarde del domingo finalizó con un Encuentro - Festival de los pueblos donde pudimos disfrutar de testimonios, danzas y cultura de varios países. No perdamos la esperanza. La misión continua.

Jorge López

IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras)

2 oct 2025

Webinar Misioneros de esperanza entre los pueblos

 
Con el tema “Misioneros de esperanza entre los pueblos” el Servicio Conjunto de Animación Misionera organizó un webinar misionero

En este encuentro han participado el P. Luigi Signori, Misionero Javeriano que presentó el tema principal, y la hermana Xaoli Zhao, Misionera de Cristo Jesús, que ofreció su testimonio misionero.

El encuentro lo moderó la hermana Ximena Cabeza, de las Misioneras de Cristo Jesús y la oración la preparó la hermana Marie Claire Silatchom, de las Misioneras Dominicas del Rosario.