
La clausura tuvo dos momentos centrales. Una primera parte de oración y acción de gracias por el desarrollo del curso de evangelización misionera, que estuvo dirigida por Juan Carlos Carvajal en la Capilla del centro académico. En la oración se tuvo presente a los fallecidos Anastasio Gil García y Pablo Domínguez, ambos vinculados a los inicios de la Cátedra de Misionología, además de las intenciones por el Mes Misionero Extraordinario y por la labor de todos los misioneros.
Una nota predominante entre el alumnado del curso es la gratitud por la aportación que ha significado tanto para su vida cristiana como para su compromiso misionero en la animación que desarrollan en parroquias, movimientos y asociaciones de fieles. Coinciden los alumnos en pedir que se mantenga y continúe creciendo la celebración de este curso, por ser una herramienta eficaz para la animación misionera, que además contribuye a conocer las notas características de la Misionología.
José María Calderón, director nacional de OMP España, resaltaba la importancia de la formación para la animación misionera que se desarrolla desde las direcciones diocesanas de OMP. Reconocía también el esfuerzo y el trabajo que desarrolla el profesorado, además de la constancia del alumnado, que es el mejor dato para seguir trabajando desde la Cátedra de Misionología, tanto en el curso de evangelización misionera como en otras iniciativas que se impulsarán en el próximo curso
académico.
Por su parte, Juan Carlos Carvajal, coordinador del curso, insistía en la necesidad de ofrecer formación académica de Misionología, por lo que pronto se presentarán nuevas iniciativas en el marco de esta Cátedra. Recordaba también la próxima celebración de la Jornada Académica titulada “La Iglesia nace de la misión y vive para la misión”, que contará con la asistencia de Mons. Giampietro Dal Toso, presidente de las OMP en Roma. Será el 14 de mayo, en la Universidad Eclesiástica San Dámaso. OMPRESS-MADRID (12-04-19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario