30 dic 2021
29 dic 2021
150 AÑOS DE VIDA MISIONERA
22 dic 2021
9 dic 2021
UNA VISITA LLENA DE ESPERANZA QUE INVITA AL DIÁLOGO
La Iglesia de San Francisco de Mdiq ha acogido la visita del
administrador apostólico de la Diócesis de Tánger, el cardenal Cristóbal López
Romero, que es arzobispo de Rabat. Su visita pastoral a esta pequeña comunidad
ha traído esperanza, decía él “somos una iglesia con una presencia
insignificante pero que debe ser significativa”, comentando los textos del
segundo domingo de Adviento nos ha invitado a alegrarnos y a vivir el evangelio
como una alegría recibida y que estamos llamados a compartir. Los cristianos en
esta pequeña comunidad cuya iglesia está dedicada a San Francisco de Asís, en
lo que se llama Rincón de Mdiq, somos una pequeña minoría: cuatro o cinco
laicos regulares, tres misioneros javerianos y desde luego, otros que se
acercan para compartir la fe y crecer en ella, ya sea de Ceuta, o incluso en el
periodo estivo de Francia, Polonia, Italia o España.
Después de nuestra celebración hemos tenido, como es debido,
un pequeño momento de convivencia y charla más informal pero no menos
significativo. El cardenal Cristóbal, interesado en cada uno de nosotros nos ha
invitado a ser puentes de amistad con nuestros hermanos musulmanes. Alguien ha
nacido en Tetuán, otros se han mudado hace muchos años a Marruecos e incluso
una de los miembros de nuestra comunidad, su marido es musulmán. Viven un
matrimonio hermoso en el respeto y ayuda mutua. Estamos llamados a un diálogo
interreligioso continuo en nuestras actividades diarias y estrechando lazos.
Nuestra fe se acrecienta en el testimonio y acogiendo a los otros desde su
sumisión a Dios, hermosa y querida.
En las palabras que el cardenal Cristóbal nos dirigió hacía
referencia al mensaje del Papa Francisco en la catedral de Rabat el 31 de marzo
de 2019 “En estas tierras, el cristiano
aprende a ser sacramento vivo del diálogo que Dios quiere entablar con cada
hombre y mujer, en cualquier situación que viva. Por tanto, es un diálogo que
estamos llamados a realizar a la manera de Jesús, manso y humilde de corazón
(cf. Mt 11,29), con un amor ferviente y desinteresado, sin cálculos y sin
límites, respetando la libertad de las personas… Doy gracias a Dios por lo que
habéis hecho aquí en Marruecos, como discípulos de Jesucristo, encontrando cada
día en el diálogo, en la colaboración y en la amistad los instrumentos para
sembrar futuro y esperanza. Así desenmascaráis y lográis poner en evidencia
todos los intentos de utilizar las diferencias y la ignorancia para sembrar
miedo, odio y conflicto.”
Rolando Ruiz Durán, SX
(Texto original en: https://www.javerianos.org/actualidad/testimonios/918-una-visita-llena-de-esperanza-que-invita-al-dialogo)
3 dic 2021
San Francisco Javier: Misión y Absoluta confianza en Dios
La vida entregada a la misión
El 3 de diciembre celebramos la fiesta de San Francisco
Javier, patrono de las misiones junto a Santa Teresita del Niño Jesús. Ha sido
llamado “El gigante de la historia de las misiones”. Encontrando en Jesucristo
la auténtica riqueza de su vida, decidió dejarlo todo para seguirle a Él con
libertad y para vivir la misión con alegría. San Guido Maria Conforti, el
fundador de los Misioneros Javerianos, quiso que Francisco fuera el santo
patrono de la Congregación. Igual que Conforti, para cada uno de nosotros, misioneros
javerianos, Javier es un ejemplo a seguir.
Francisco nació en el Castillo de Javier (Navarra) el año 1506. A los 19 años se fue a Paris para completar su formación y allí se unió al grupo fundado por San Ignacio de Loyola. Fue ordenado sacerdote en Roma el año 1537. Cuatro años más tarde, el 1541, marchó al Oriente para anunciar el Evangelio hasta su muerte el año 1552. Fue canonizado en 1622.
Misión y Absoluta
confianza en Dios
Francisco Javier es un santo y humilde apóstol del Señor, que
descubrió en la misión la mejor forma de seguimiento del Señor, de servicio a
los demás y de entrega apasionada a la Iglesia. Es un modelo genuino de
confianza absoluta en Dios y de obediencia al Espíritu Santo. Es un enamorado
de Jesucristo.
En sus distintos
escritos nos recuerda a menudo que sin una experiencia personal de Dios no
puede haber verdadera misión. Por ese motivo todo el método misionero de
Javier, todos los rasgos de su espiritualidad, todo su compromiso con sus
gentes (los pobres, los enfermos,…) y todo su incansable celo misionero lo
remite siempre como una fuente inagotable: su
amor a Cristo, su inquebrantable voluntad de seguirle y su confianza absoluta
en la providencia amorosa de Dios.
Javier se sentía en lo más hondo de su corazón instrumento de
Dios, elegido para ser una misión: el amor de Dios comunicado. Dios le había
confiado, como el mismo repite varias veces en sus cartas con una frase
estereotipada “el acrecentamiento de la
fe” […] Esta idea grande, hondamente vivida en su corazón hizo que Javier
no fuera un hombre y un misionero más, sino el apóstol ardiente e incansable,
modelo y prototipo de misioneros. Vivió su vocación misionera con una gran
confianza en Dios y pasión por la misión.
En una de las cartas durante sus viajes misioneros, Francisco manifiesta su confianza y su amor infinito a Dios. Decía: “Una de las cosas que nos da mucha consolación y esperanza muy crecida... es un entero conocimiento que de nosotros tenemos, que todas las cosas necesarias para un oficio de manifestar la fe en Jesucristo vemos que nos faltan; y siendo así que lo que hacemos sólo es por servir a Dios nuestro Señor, créscenos siempre esperanza y confianza que Dios nos ha de dar abundantísimamente en todo su tiempo todo lo necesario” […] Esta confianza humilde y este amor a Cristo sin medida le sostendrán en los casi once años de misión y se van a traducir en una profunda alegría, en una disponibilidad total para cruzar fronteras en cuanto se lo pide la voluntad de Dios. Fue esta confianza total en Dios lo que hizo que Francisco nunca perdiera la esperanza, incluso en situaciones muy difíciles.
SCAM y Francisco Javier
En nuestro servicio de animación misionera como SCAM
(Servicio Conjunto de Animación Misionera), el espíritu misionero y el celo
apostólico de San Francisco Javier son un ejemplo a seguir. Igual que Francisco, la experiencia personal
con Dios Trinitario debe ser la fuente principal de nuestra misión. Es la
experiencia espiritual que puede hacer crecer nuestra esperanza y alegría,
sobre todo en los momentos que nos parecen difíciles.
La centralidad de Dios en nuestros servicios es lo que nos anima
a ser verdaderamente colaboradores de Dios y a vivir con alegría esta
colaboración entre nosotros y con la Iglesias locales de España. Estando y
caminando juntos (con varios carismas y estados de vida), seremos más creativos
para encontrar nuevas maneras de hacer la animación, sensibilización y
formación misionera. Además, nuestras presencias como SCAM parece muy clara
como signo de comunión intercultural, unidad y caridad para testimoniar la
universalidad de la misión de la Iglesia. Así, mostramos el rostro de la misión
que trabaja por una Iglesia en salida y podemos generar una mayor sensibilidad
misionera en las iglesias locales, y de modo particular, mayor apertura hacia
la misión Ad Gentes.
Robertus Kardi, SX
24 nov 2021
DEJARSE CONDUCIR POR DIOS
Homenaje a Jean-Pierre Schumacher
Este quiere ser un sencillo homenaje de agradecimiento a Jean-Pierre Schumacher y al Monasterio de Notre-Dame de l’Atlas, por lo que representa para la Iglesia y particularmente para la Iglesia en el Norte de África, mediante el encuentro buscado y gratuito con nuestros hermanos y hermanas musulmanes, recordando la frase que he escuchado de los monjes cistercienses en lo que podemos llamar “espíritu de Tibhirine”: “Que nuestra presencia ayude a que ellos sean mejores musulmanes y que nosotros seamos mejores cristianos” y que juntos subamos la escalera mística a dos aguas: unos siguiendo a Cristo y otros siguiendo la Tariqa, lo que nos conduce al encuentro con Dios y entre nosotros .
15 oct 2021
No podemos callar - Cuenta lo que has visto y oído | DOMUND 2021
No podemos callar lo que hemos visto y oído
No podemos guardar para nosotros la gran alegría y el gozo de la vida y el amor de Dios, por eso, como misioneros y misioneras, religiosos, sacerdotes y laicos, contamos lo que hemos visto y oído para que la vida y el amor de Dios, la Palabra de Dios, llegue a cada rincón de este mundo y, de esta manera, la vida plena llegue a todas las personas.
No podemos callar lo que hemos visto y oído | DOMUND 2021
8 oct 2021
ENCUENTRO ONLINE ANIMACIÓN MISIONERA - DOMUND 2021
Os invitamos para este miércoles 13 de octubre, luego del puente del Pilar, a reunirnos de manera online para reflexionar sobre la alegría y la esperanza en la labor misionera.
En el contexto del mes de octubre, mes misionero por excelencia, y la celebración del DOMUND 2021 con el lema "Cuenta lo que has visto y oído", nos reuniremos virtualmente para compartir dos experiencias y testimonios misioneros, uno de Kike Bayo, misionero Comboniano y otro testimonio misionero de Lázaro Bustince, misionero de los Padres Blancos; que compartirán con todos cómo la misión es un mensaje y vivencia de la alegría y la esperanza.
Todos estáis invitados este miércoles 13 de octubre, a las 19.30 hrs. por medio de la plataforma Zoom, os podéis conectar en el siguiente enlace:
¡Os esperamos!
17 sept 2021
ASAMBLEA ANUAL DEL SERVICIO CONJUNTO DE ANIMACIÓN MISIONERA (SCAM)

Su reflexión avanzó para proponer una serie de dimensiones que tienen mucho que ver con la ecología y el cuidado no solamente del medio ambiente, sino de nosotros mismos, porque nosotros “somos tierra”. Siete dimensiones para reflexionar y profundizar: la dimensión profética, ascética, sacramental, soteriológica, comunitaria, sapiencial y escatológica.
El encuentro siguió con los trabajos en grupo y la puesta en común de los mismos y se trataron una serie de temas internos al SCAM.
12 sept 2021
Jóvenes en formación para ser misioneras
19 jul 2021
ENCUENTROS CON PIER LUIGI
23 jun 2021
FORMACIÓN SOBRE PLATAFORMAS DE VIDEOCONFERENCIAS
Este pasado lunes 21 de junio algunos
miembros del SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera) nos reunimos para
un momento de formación interna sobre el uso de plataformas de videoconferencias
y de comunicación.
11 jun 2021
ASAMBLEA NACIONAL. JUNIO 2021
La Asamblea anual de evaluación del SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera) tuvo lugar ayer en la casa de los Misioneros Combonianos de Madrid, con una buena participación de miembros, tanto presencialmente como de forma virtual por las limitaciones que aún sigue imponiendo la pandemia de Covid-19.
Durante el encuentro el director nacional de OMP, D. José María Calderón, nos expresó su agradecimiento por la labor que los misioneros realizamos en esta Iglesia.
Y es que si hay una palabra que nos defina esa es “SERVICIO”. Un servicio y disponibilidad total a la Iglesia española a través de una gran variedad de actividades, pero todas enfocadas a la Animación Misionera de esta Iglesia.
Nuestra interculturalidad nos enriquece y es un signo evidente y profético del Evangelio. Todos somos misioneros, de aquí y de allí… hoy la misión es circular, y en esa circularidad nos movemos queriendo aportar lo mejor de cada una de nuestras familias misioneras.
La pandemia de Covid-19 nos ha limitado bastante en nuestro actuar presencial, pero no ha mermado ni un ápice nuestro espíritu misionero y nuestras ganas de anunciar a Jesús. Así lo hemos vivido y así lo hemos compartido en esta Asamblea particular.
25 may 2021
29 abr 2021
II Encuentro Online de Animación Misionera
II Encuentro Online de Animación Misionera:
"Tú eres misión"
Porque somos una misión, este jueves 13 de mayo a las 19.30 hrs (hora de España peninsular) te invitamos al II encuentro online de Animación Misionera para que junto a algunos testimonios podamos reflexionar de nuestro ser misión.
No te pierdas este encuentro, te esperamos en http://www.bit.ly/tueresmision
27 abr 2021
MATERIALES PARA ANIMACIÓN MISIONERA
22 abr 2021
VOCACIONES NATIVAS
7 abr 2021
6 abr 2021
La misión en comunión | Misionero Javeriano | Robertus Kardi
10 mar 2021
Encuentro Vocación Misionera
Te invitamos a participar de un encuentro online sobre la vocación misionera
Porque todos estamos llamados a la misión: hombres, mujeres, religiosos, laicos, matrimonios:
¡Vivamos nuestra vocación misionera!
El próximo miércoles 17 de marzo realizaremos nuestro primer encuentro online abierto para todas las personas, una mesa redonda sobre la vocación misionera donde nos compartirán su vocación y misión Robertus Kardi, misionero Javeriano de Indonesia; Lola Golmayo, laica misionera de Ocasha y CCS; y Prado Fernández, misionera comboniana de España.
El encuentro se realizará:
- Miércoles 17 de marzo 19:30 hrs.
- Puedes conectarte en Pinchando aquí o en www.bit.ly/vocacionmisionera
3 mar 2021
ENCUENTRO DE MISIONEROS Y MISIONERAS DE ESPAÑA
Misioneros y Misioneras en España: Una animación real en un realidad virtual
La realidad actual de la Pandemia nos impide reunirnos presencialmente y planificar la Animación Misionera en España, pero no nos impide el juntarnos y vivir una Animación Misionera real en medio de una realidad virtual, como respuesta a Dios en el hoy, movidos por el Espíritu Santo en medio de los signos de los tiempos.La misión no para y nos debemos adaptar al mundo presente, a la situación actual, movidos por el Espíritu Santo, como Jesús se dejó llevar, para vivir y anunciar la vida de Dios y su amor a todas las personas de nuestro tiempo. Aprovechando los medios digitales y las nuevas tecnologías nos lanzamos al hermoso desafío de la misión en tiempos de pandemia, anunciando con pasión y entrega a Dios y animando a la misión en el hoy.