El SCAM [Servicio Conjunto de Animación Misionera] se prepara para celebrar su habitual Asamblea de comienzo de Curso, prevista en esta ocasión para los días del 9 al 11 de septiembre en Galapagar [Madrid].
1 sept 2025
Asamblea SCAM septiembre 2025
25 ago 2025
11 ago 2025
Peregrinando con esperanza
Nuestro encuentro se inició en el pozo de Santo Domingo, un lugar lleno de significado: Para nosotros es la cuna del santo, símbolo de profundidad, de fecundidad, y fuente inagotable. Bebimos juntos el agua viva. Fue un momento íntimo, deseado, hondo, fecundo y lleno de esperanza.
Alrededor del pozo, cada rama de la Familia Dominicana fue depositando una vela encendida, signo de unidad en la diversidad. Cada llama encendida simbolizaba una voz que anuncia, una vida que se entrega, una luz que camina. El carisma de Santo Domingo se hacía palpable: peregrino, predicador, hermano.
Uno de los temas compartido fue: la esperanza descalza se hace camino. La primera conferencia, titulada “¿Dónde fundamentamos nuestra esperanza?”, la ofreció Dña. Dolores López, quien presentó una visión profundamente espiritual: la esperanza descalza. Habló de una esperanza que no se apoya en nuestras seguridades, sino en la promesa de un Dios que camina con nosotros. Una esperanza desarmada, pobre, vulnerable... pero auténtica, firme, grabada en el cuerpo por el Espíritu. Una esperanza que no se avergüenza de llorar, que camina a la intemperie, que se arraiga en las bienaventuranzas y se sostiene, precisamente, en su desnudez.
Las Vísperas las rezamos en el convento de las monjas, fue un momento de oración, silencio y comunión que dejó una huella profunda.
Fray Miguel Ángel Gullón compartió sus experiencias de sembrar esperanza en un sufrimiento tan grande en República dominicana donde está y desde su misión”. Al final la Eucaristía de Clausura la tuvimos con personas del pueblo, un verdadero acto de comunión, haciendo visible que la esperanza no se guarda, sino que se expande y se comparte. No es un sentimiento pasajero sino una forma de caminar, una actitud del alma, un carisma que une a toda la Familia en su misión de predicador de la Buena Noticia.
28 jul 2025
7 jul 2025
77 Semana de Misionología en Burgos
La primera ponencia del día 2 llevaba por título Exploradores de lo definitivo: testigos de la esperanza en la Biblia, y la impartió Manuel Pérez Tendero, licenciado en Ciencias Bíblicas. Más tarde fue el turno del profesor de Psicología en la Universidad Pontificia Comillas, Fernando Vidal, que habló sobre El poder de las mariposas: abandono y esperanza en el siglo XX.
Por la tarde la mesa redonda trató el tema “Contagiar esperanza en ambientes de desesperanza”. Ambientes como la guerra con la Hna. Ana Isabel Gento, carmelita Misionera Teresiana en República Democrática del Congo; como la enfermedad, con Laura Terradillos, psicóloga y profesora en Salesianos (Burgos) o como el desarraigo y la falta de un hogar y una patria, por Inma Velo, carmelita de la caridad de Vedruna.
El segundo día inició con la experiencia de Pablo Sánchez Bergasa, fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, Premio Princesa de Girona Social 2025. Seguidamente Mons. Rafael Cob obispo del Vicariato Apostólico de Puyo (Ecuador) habló sobre “La Comunidad cristina, signo de esperanza”.
La mesa redonda de la tarde titulada Compartir la esperanza de la comunidad cristiana, tuvo como temas Cárcel y bandas en Ecuador, por José Antonio Maeso, sacerdote; Comunidad de acogida, por parte de la parroquia San Juan de Ortega, de Burgos; y Comunicación-RRSS, por José Antonio González.
El viernes, último día de este ciclo de conferencias nos habló Fernando de Haro, director de ‘La mañana de Fin de semana’ en la Cadena COPE, con el título Tropezar cada día con la esperanza y contarla. La mañana terminó con la quinta y última ponencia a cargo de Eloy Bueno de la Fuente, catedrático de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, con el tema La Misión, fuente de esperanza para la Iglesia
Han sido días intensos para reflexionar, compartir y rezar.
Prado Fernández
Misionera Comboniana
27 jun 2025
Feliz Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús
El Sagrado Corazón de Jesús nos invita a la misión, a salir de nuestra comodidad.
«Aquí estoy, mándame»
(Is 6,8)". Jesús
La llamada a la misión es una invitación
a salir de nosotros mismos por amor a Dios y al prójimo. Es un don de Dios
que nos mueve a entregarnos a los demás con alegría y entusiasmo allí donde
estén.
«Vayan e inviten a todos al banquete» (Mt
22,9),
La misión es un incansable ir hacia
toda la humanidad para invitarla al encuentro y a la comunión con Dios.
Invitarlos al banquete del Cordero con su Iglesia en la Eucaristía.
“No
me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros, y os
he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca;
de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda.” (Juan
15,16)
Y nos eligió con un fin específico, un
propósito único, cada uno de nosotros tenemos una misión única y
diferenciada, al igual como eligió a Pablo de Tarso con un propósito
definido.
“El Señor le dijo : "Anda, que éste es un
instrumento que he elegido yo para llevar mi nombre a los paganos, a los reyes
y a los israelitas.” (Hechos 9,15)
Acoger la misión maravillosa que Dios
tiene sobre nosotros en su plan de salvación, es atender a su voluntad y
ello nos abre las puertas del Cielo