Mostrando entradas con la etiqueta video del Papa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video del Papa. Mostrar todas las entradas

6 may 2023

Por los movimientos y grupos eclesiales


Así como en Pentecostés, hace dos mil años, los apóstoles recibieron el don de anunciar la Resurrección en diferentes lenguas, también hoy los movimientos y grupos eclesiales explica el Papa hablan “lenguas diferentes” y con creatividad “redescubren cada día, en su carisma, nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio”. 
 
La Iglesia los necesita, recuerda Francisco, que les exhorta a trabajar “al servicio de los Obispos y de las parroquias para evitar cualquier tentación de encerrarse en sí mismos”. Y reza para que “redescubran cada día su misión, una misión evangelizadora, poniendo sus carismas al servicio de las necesidades del mundo”. “¡Los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia! ¡Esto son ustedes! 
 
Los movimientos renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al servicio de la misión evangelizadora. Redescubren cada día en su carisma nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio. ¿Cómo lo hacen? Hablando idiomas diferentes, parecen diferentes, pero es la creatividad que crea esas diferencias. Pero entendiéndose siempre y haciéndose entender. Y trabajando al servicio de los Obispos y las parroquias para evitar cualquier tentación de encerrarse en sí mismos, que este puede ser el peligro, ¿no? 
 
Manténganse siempre en movimiento, respondiendo al impulso del Espíritu Santo, a los desafíos, a los cambios del mundo de hoy. Manténganse en la armonía de la Iglesia, que la armonía es un don del Espíritu Santo. Oremos para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión, una misión evangelizadora, y que pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo. Al servicio”. 
 
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): www.popesprayer.va/es 

4 mar 2023

Por las víctimas de abusos. Video del Papa

 

“Pedir perdón es necesario, pero no basta”: en el mes de marzo, el Papa Francisco reflexiona sobre los abusos, “especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia”, y pide que recemos con él por las víctimas, “que deben estar 'en el centro' de todo”. 

Al mismo tiempo, invita a la propia Iglesia a “ser ejemplo”: tanto en transparencia, para “sacarlos a la luz”; como en “acciones concretas para reparar los horrores que han sufrido las víctimas y evitar que se repitan”; y en ofrecer “espacios seguros para escuchar a las víctimas, acompañarlas psicológicamente y protegerlas”. 

El Vídeo que acompaña sus palabras, realizado por la Red Mundial de Oración del Papa, es un relato de fuerte contenido simbólico, que juega con la comparación entre la luz y la oscuridad, que narra la singularidad de cada vida y el profundo sufrimiento causado por la violencia padecida. 

 “Ante los abusos, especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia, no basta pedir perdón. Pedir perdón es necesario, pero no basta. Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar “en el centro” de todo. Su dolor, sus daños psicológicos pueden empezar a sanar si encuentran respuestas; acciones concretas para reparar los horrores que han sufrido y prevenir que no se repitan. La Iglesia no puede tratar de esconder la tragedia de los abusos, sean del tipo que sean. Tampoco cuando los abusos se dan en las familias, en los clubs, en otro tipo de instituciones. La Iglesia tiene que ser un ejemplo para ayudar a resolverlos, sacarlos a la luz en la sociedad y en las familias. Es la Iglesia la que tiene que ofrecer espacios seguros para escuchar a las víctimas, acompañarlas psicológicamente y protegerlas. 

Oremos por los que sufren a causa del mal recibido por parte de los miembros de la comunidad eclesial: para que encuentren en la misma Iglesia una respuesta concreta a su dolor y a su sufrimiento”. 

Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): www.popesprayer.va/es

3 dic 2022

Por las organizaciones de voluntariado

 
 
Voluntariado. Compromiso. Coordinación. Estas son las tres palabras clave del Video del Papa de diciembre, ofrecido por la Red Mundial de Oración del Papa. 
 
Como dice Francisco, “el mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común”. Los voluntarios que prestan su ayuda en diferentes organizaciones “al trabajar coordinados, por pocos que sean sus recursos, dan lo mejor de sí y hacen realidad el milagro de la multiplicación de la esperanza”. “El mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común. 
 
Sí, es la palabra que hoy muchos quieren borrar: ‘compromiso’. Y el mundo necesita voluntarios que se comprometan por el bien común. Ser voluntario solidario es una opción que nos hace libres; nos hace abiertos a las necesidades del otro; a las demandas de justicia, a la defensa de los pobres, al cuidado de la creación. Es ser artesanos de misericordia: con las manos, con los ojos, con el oído atento, con la cercanía. Y ser voluntario es trabajar con la gente a la que uno sirve. No solo para la gente, sino con la gente. Trabajar con la gente. 
 
La labor de las organizaciones de voluntariado es mucho más eficaz cuando colaboran entre sí y también con los Estados. Al trabajar coordinados, por pocos que sean sus recursos, dan lo mejor de sí y hacen realidad el milagro de la multiplicación de la esperanza. ¡Necesitamos tanto multiplicar la esperanza! 
 
Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional”.

2 ago 2022

Video del Papa. Por los pequeños y medianos empresarios

 
 
Todo el mundo sabe que la crisis que aún no hemos dejado atrás tiene unas gravísimas consecuencias socioeconómicas. No solo en las grandes empresas, sino sobre todo entre los pequeños y medianos empresarios, los artesanos, “los de los comercios, los talleres, la limpieza, el transporte y tantos otros”. Su sacrificio para encontrar una salida a esta crisis, para salvar su negocio y a sus empleados, está siendo enorme. Ellos “con valor, con esfuerzo, con sacrificio, invierten en la vida, generando bienestar, oportunidades y trabajo”. 
 
El Papa Francisco ha querido agradecerles su labor en su intención de oración para el mes de agosto. Unámonos a su agradecimiento compartiendo este video. “Como consecuencia de la pandemia y de las guerras, el mundo se enfrenta a una grave crisis socioeconómica. ¡Todavía no nos dimos cuenta! 
 
Y entre los grandes perjudicados están los pequeños y medianos empresarios. Los de los comercios, los talleres, la limpieza, el transporte y tantos otros. Los que no salen en las listas de los más ricos y poderosos y, a pesar de las dificultades, crean puestos de trabajo manteniendo su responsabilidad social. Los que invierten en el bien común en lugar de esconder su dinero en paraísos fiscales. 
 
Todos ellos dedican una enorme capacidad creativa a cambiar las cosas desde abajo, desde donde siempre sale la mejor creatividad. Y con valor, con esfuerzo, con sacrificio, invierten en la vida generando bienestar, oportunidades y trabajo. 
 
Recemos para que los pequeños y medianos empresarios, duramente afectados por la crisis económica y social, encuentren los medios necesarios para continuar su actividad al servicio de las comunidades en las que viven”. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/

6 nov 2020

VIDEO DEL PAPA - NOVIEMBRE 2020

VIDEO DEL PAPA - NOVIEMBRE 2020

La inteligencia artificial está en la raíz del cambio de época que estamos viviendo.

La robótica puede hacer posible un mundo mejor si va unida al bien común. Porque si el progreso tecnológico aumenta las desigualdades, no es un progreso real. Los futuros avances deben estar orientados al respeto de la dignidad de la persona y de la Creación.

Recemos para que el progreso de la robótica y de la inteligencia artificial esté siempre al servicio del ser humano… podemos decir “sea humano”.


5 jun 2020

COMPASIÓN POR EL MUNDO

Compasión por el mundo - Oración del Papa Junio 2020

JUNIO: COMPASIÓN POR EL MUNDO - YouTube
Este año 2020 está siendo un año particularmente duro y difícil, hemos sido todos testigos del dolor y sufrimiento de muchas personas en medio de la pandemia del coronavirus que todos, de un modo u otro, estamos sufriendo.

El Papa nos invita a orar por los que sufren en este mes de junio, son muchos los que se han visto golpeados al nivel de la salud, de las relaciones familiares, muchos han perdido familiares queridos y no han podido despedirse como hubiera sido ideal; muchos sufren las consecuencias negativas de la economía afectada por el coronavirus y, en esta última semana, hemos sido testigos del dolor, sufrimiento y muerte que ocasiona la discriminación racial.

En medio de un mundo donde muchas personas sufren, nos unimos a Jesús que, mirando a su Pueblo, tiene compasión de todos. Como misioneros y misioneras en el mundo queremos vivir la compasión por los que más sufren, poder llevarles un mensaje de amor y de esperanza en medio de tantas situaciones duras de nuestro mundo actual. Queremos ser mensajeros de buenas noticias en un mundo plagado de malas noticias y de fake news

Como misioneros/as nos queremos sumar a la revolución de la ternura: 
Y tú, ¿te sumas a esta revolución de la ternura orando y viviendo la compasión por los que más sufren y, desde donde estás, poder ayudar a los más desprotegidos?